FSC-CCOO Melilla | 18 septiembre 2025.

16/09/2025
Imagen de archivo desplazamiento por el Parque Hernández del día 9 de Septiembre
La imposición de sanciones administrativas a la empresa, aunque necesarias, no resuelve el problema de fondo: los trabajadores y trabajadoras siguen sin cobrar, y la empresa continúa gestionando un servicio público esencial sin garantías ni solvencia.

Reiteramos con firmeza la petición que hemos trasladado desde el inicio del conflicto, respaldada también por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Melilla: la rescisión inmediata del contrato con ALVALOP. Y no solo eso: la exclusión de esta empresa de cualquier futuro proceso de licitación pública en la Ciudad Autónoma de Melilla

10/09/2025
Concentración frente a la Delegación del Gobierno #ReduccióndeJornadaYA
Humanizar las relaciones laborales y mejorar la vida de las personas

Trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las trabajadoras y trabajadores. La reducción del estrés laboral y el aumento del tiempo libre permiten descansar adecuadamente. Tener más tiempo no solo mejora el bienestar general, sino que también reduce las tasas de absentismo y las bajas por enfermedad. Desde esta perspectiva, también se ven beneficiadas las empresas en términos de costes y continuidad del trabajo.

03/09/2025
Retirada de amianto de las Prisiones.
  • Amianto, el asesino silencioso. Prohibido en España desde 2002, el amianto es un veneno mortal que ha matado ya a miles de trabajadores.

CCOO se adelantó incluso a la comunidad científica en la lucha contra este mineral asesino en los años 70, y sigue trabajando para que se reconozcan los derechos de sus víctimas y para eliminarlo de cientos de edificios letales en toda España. 

19/08/2025
Imagen manifestación en León, 18 de Agosto de 2025

Urge aplicar las leyes estatales aprobadas de agentes medioambientales y de bomberos forestales y desarrollar una ley de coordinación de servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. 

08/08/2025
Disminuye la siniestralidad pero la prevención en los centros de trabajo necesita mejorar
  • LOS IMPORTANTES CAMBIOS EN EL MERCADO DE TRABAJO ESTÁN INCIDIENDO, A LA BAJA, EN LAS ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES

Se produce un descenso de la incidencia tanto en accidentes con baja como en accidentes mortales debido al fuerte aumento de la población ocupada en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior

18/07/2025

Te contamos en menos de un minuto las medidas preventivas que tu empresa puede tomar para evitar el riesgo de sufrir un golpe de calor, accidente o enfermedad por exposición a altas temperaturas. 

30/04/2025
Proteger lo conquistado, ganar futuro
  • Ni el silencio ni la neutralidad son opciones.

En España, es imprescindible seguir impulsando el diálogo social para reforzar el empleo digno, mejorar los salarios a través de la negociación colectiva, garantizar el derecho a la vivienda, especialmente dañado entre la juventud, pero que supone un problema social de primer orden, y avanzar en igualdad de género y en la lucha contra la violencia machista.

25/04/2025
28 de Abril de 2025
  • El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema.

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO reafirma nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental.  

15/04/2025
Logotipo de la Organización Internacional del Trabajo

En la reunión del Comité Tripartito Especial se aprobaron normativas que mejoran los derechos de la gente del mar. CCOO celebra estas mejoras, pero alerta de la necesidad de avanzar en más medidas que garanticen el futuro de la profesión.

14/04/2025
Análisis de las estadísticas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en España

Los accidentes y las enfermedades causadas por el trabajo son la expresión más dramática del conflicto capital / trabajo y su registro es un indicador socioeconómico útil para comprender las dinámicas de las transformaciones en las relaciones laborales y sus efectos en las condiciones de trabajo y en la salud del conjunto de la clase trabajadora.

28/02/2025
Campaña informativa acción preventiva en instalaciones deportivas
Acción ES2024-0001

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, al amparo de la subvención de la Fundación para la Prevención de los Riesgos Laborales, va a desarrollar una campaña informativa dirigida a la acción preventiva en las instalaciones deportivas. El comienzo de esta acción está previsto para octubre de 2025, según el cronograma que tenemos establecido. 

01/12/2011
miremos por el medio ambiente
  • Los países desarrollados deberían cerrar un acuerdo vinculante que contemple una reducción de entre el 25 y el 40% de emisiones en 2020 respecto a 1990

Para CCOO Europa debe apostar por una reducción unilateral del 30% de sus emisiones respecto a 1990. "No sólo será una decisión beneficiosa para el medio ambiente y de responsabilidad global, también supondrá un incentivo para el desarrollo industrial, un paso más hacia un nuevo modelo productivo descarbonizado y hacia la reducción de nuestra insoportable dependencia energética".

23/11/2011
dia

Casi la mitad de los 107 convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, negociados desde el 1 de enero de 2005 y vigentes actualmente, contienen alguna regulación sobre esta materia, convenios que afectan a 2.244.039 hombres y mujeres, el 65% del total de las personas afectadas por convenios sectoriales estatales.

19/09/2011
playa

Puesto que somos el país europeo con más kilómetros de autovías y autopistas (y el tercero del mundo), no deberíamos tener una tasa de paro tan alta y la crisis apenas debería notarse. Justo lo contrario de lo que ocurre.

05/07/2011
Jornada sobre prevención de riesgos en el Estacionamiento Regulado

04.06.2011.- FSC-CCOO celebrará el próximo 5 de julio una jornada de presentación de los estudios: el trabajo con PDA, realizado por la Secretaría de Salud Laboral de FSC-CCOO y el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO, y Servicio de Estacionamiento Regulado o trabajar con el riesgo, de la Secretaría de Salud Laboral de CCOO de Madrid.