FSC-CCOO Melilla | 16 septiembre 2025.

16/09/2025
Imagen de archivo desplazamiento por el Parque Hernández del día 9 de Septiembre
La imposición de sanciones administrativas a la empresa, aunque necesarias, no resuelve el problema de fondo: los trabajadores y trabajadoras siguen sin cobrar, y la empresa continúa gestionando un servicio público esencial sin garantías ni solvencia.

Reiteramos con firmeza la petición que hemos trasladado desde el inicio del conflicto, respaldada también por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Melilla: la rescisión inmediata del contrato con ALVALOP. Y no solo eso: la exclusión de esta empresa de cualquier futuro proceso de licitación pública en la Ciudad Autónoma de Melilla

12/09/2025
CCOO exige la agilización de los procesos selectivos

Función Pública ha respondido a la solicitud de información sobre la situación de los procesos selectivos de la OEP 2024 que CCOO venimos reiterando a lo largo del verano a la directora general. 

11/09/2025
Imagen de la Concentración frente a la Delegación de Gobierno.

El proyecto de ley no solo establecía la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida de salario, sino que incluía dos avances cruciales para la modernización de nuestras relaciones laborales: el derecho a la desconexión digital y el registro horario digital, interoperable, no manipulable y con acceso remoto a la inspección de trabajo y la representación legal de las personas trabajadoras. 

10/09/2025
Concentración frente a la Delegación del Gobierno #ReduccióndeJornadaYA
Humanizar las relaciones laborales y mejorar la vida de las personas

Trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las trabajadoras y trabajadores. La reducción del estrés laboral y el aumento del tiempo libre permiten descansar adecuadamente. Tener más tiempo no solo mejora el bienestar general, sino que también reduce las tasas de absentismo y las bajas por enfermedad. Desde esta perspectiva, también se ven beneficiadas las empresas en términos de costes y continuidad del trabajo.

10/09/2025
Concentración frente al Palacio de la Asamblea
La huelga continúa. La lucha también.

Es importante hacer mención, a la unidad, y el compromiso de los trabajadores del servicio de “Ludotectas” en los distritos IV, y V que siguen demostrando a pesar de la situación extrema que están teniendo que soportar, por la falta de acción por parte de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, su compromiso con sus alumnos, y la unidad entre compañeros, habiendo participado el 100% de los trabajadores de los Centros Socio-Educativos convocantes de la huelga. 

05/09/2025
#CumpleLoPactado

Las movilizaciones se intensificarán hasta que el ministro de Transformación Digital y Función Pública atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones en defensa de los servicios públicos.

04/09/2025
Barco trasmediterránea Ciudad Autónoma de Melilla.
  • Nos encontramos ante un momento de vital importancia, por la estabilidad y continuidad laboral de más de 1.000 trabajadores y trabajadoras
03/09/2025
Imagen de la concentración de los trabajadores frente al Centro Socio-Educativo de Palmeras
Lo que agrava aún más el malestar de los trabajadores es la contradicción entre las declaraciones institucionales y la realidad que viven día a día

Los trabajadores de ALVALOP no piden favores, exigen lo que les corresponde: condiciones laborales dignas, respeto institucional y una gestión pública que priorice el bienestar de quienes sostienen los servicios esenciales. Mientras no se atiendan estas demandas con seriedad y compromiso, el conflicto seguirá siendo un reflejo de una administración que, lejos de respaldar, parece mirar hacia otro lado.

03/09/2025
Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO.
LOS DATOS DE EMPLEO EN AGOSTO CONFIRMAN LA FORTALEZA ESTRUCTURAL DEL MERCADO DE TRABAJO

Pese al aumento de la afiliación y la mejora de la contratación en términos anuales, persisten bolsas de precariedad, especialmente entre mujeres, jóvenes e inmigrantes, al igual que fuertes diferencias territoriales.

19/08/2025
Imagen manifestación en León, 18 de Agosto de 2025

Urge aplicar las leyes estatales aprobadas de agentes medioambientales y de bomberos forestales y desarrollar una ley de coordinación de servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. 

19/08/2025
Candidatos a oposiciones de la AGE examinándose. Fotografía de archivo
  • Esta situación provoca falta de citas previas o imposibilidad de prestar servicios como la renovación de DNI y pasaportes, la gestión de altas y bajas en el SEPE y la Seguridad Social, o la no resolución de expedientes de Extranjería.

El sindicato lamenta los retrasos injustificados en las oposiciones de los cuerpos Administrativo y de Gestión de la AGE, con más de 5.400 y 2.500 personas aprobadas respectivamente, y que debían haber tomado posesión o iniciado el curso selectivo en julio. 

05/08/2025
Cámaras en el rodaje de una producción audiovisual

Los salarios se incrementarán en un 2,2% a partir de agosto de este año y otro 2,2% desde enero de 2026. El acuerdo incluye el compromiso de ambas partes de avanzar en la reclasificación profesional.

05/08/2025
Edad personal penitenciario

CCOO hemos rechazado la OEP del año 2025 porque pone en peligro los servicios públicos, porque no responde a las necesidades de la ciudadanía de unos servicios públicos eficaces y porque deja la promoción interna como residual, despreciando la experiencia del personal.

04/08/2025
Marcelo Ortega, secretario confederal de Comunicación de CCOO.
  • SE ELEVA EL RÉCORD DE COTIZANTES HASTA LAS 21.865.503 PERSONAS TRABAJADORAS

El empleo en España sigue creciendo en julio y de nuevo se habla máximos históricos, con una nueva bajada del paro y casi 483.000 personas más cotizando que hace un año

01/08/2025
Firma de un nuevo desarrollo del Acuerdo Marco en Correos
  • Impulsa el Plan de prejubilaciones de entre 7 y 10 mil personas por un valor de 427 m€ y un Plan de entradas para el rejuvenecimiento de la plantilla para 2025-2028

El sindicato ha firmado, ayer 31 de julio, el acuerdo y logra acompañarlo con un plan de entradas 2025-2028 cuyo primer proceso de ingreso debe ser convocado en 2025 y resolverse en 2026, con tres asignaciones del concurso de traslados al que optarán más de 10.000 personas peticionarias y una bolsa de horas que deberá ser compensada, de forma opcional con descanso o retribuciones.