FSC-CCOO Melilla | 23 agosto 2025.

¡79 días sin cobrar en período vacacional! ¡Familias arruinadas!

Los trabajadores de ALVALOP necesitan soluciones, se acabó la paciencia.

  • Los trabajadores de los Centros Socio-Educativos de Acera Negrete y Palmeras, no perciben su salario desde el 5 de Junio.

22/08/2025.
Imagen de archivo concentración frente a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública.

Imagen de archivo concentración frente a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública.

Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Melilla, y en representación de los trabajadores de los Centros Socio-Educativos de la Ciudad Autónoma de Melilla gestionados por ALVALOP, (Palmeras, Acera Negrete, Pinares, y San Francisco), informamos de la convocatoria de huelga que tendrá lugar los próximo días 2, y 9 de Septiembre de 2025, como medida de protesta ante la situación laboral que venimos padeciendo desde Diciembre de 2023, momento en el cuál la gestión de los Centros Socio-Educativos de la CAM pasaron a la mencionada empresa, ALVALOP SERVICIOS XXI S.L.Por otro lado, los trabajadores de los Centros Socio-Educativos de Palmeras y Acera Negrete, centros donde la empresa ha mostrado interés a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, de la suspensión cautelar de los servicios prestados, informamos que, además de la huelga convocada de los días 2 y 9 de Septiembre, convocamos huelga del 9 al 30 de Septiembre, debido a la incertidumbre y la situación dramática que estamos viviendo los trabajadores de los Centros Socio-Educativos mencionados. ¡79 días sin percibir ingresos!

La huelga afectará a los Centros Socio-Educativos de Palmeras, Pinares, Acera Negrete, y San Francisco, los días 2 y 9 de Septiembre, y a los Centros Socio-Educativos de Palmeras, y Acera Negrete, además de las fechas mencionadas, desde el 9 de Septiembre hasta el 30 de Septiembre, y se desarrollará conforme a los servicios mínimos establecidos por la Delegación del Gobierno en Melilla.

Los trabajadores reiteramos nuestro compromiso con la educación socioeducativa de calidad y con los menores atendidos, y usuarios en nuestros centros, pero consideramos imprescindible adoptar esta medida para exigir condiciones laborales dignas y sostenibles.¡Basta ya!¡Queremos Cobrar!