FSC-CCOO Melilla | 17 mayo 2025.

Tu esfuerzo merece reconocimiento: súmate a la huelga

    La labor de las personas que trabajamos en las oficinas de extranjería es esencial para garantizar el derecho de miles de personas a regularizar su situación, pero cada día trabajamos en condiciones que nos llevan al límite. El colapso del sistema de Extranjería no es una casualidad, es el resultado de años de abandono institucional y falta de inversión. 

    16/05/2025.
    Huelga del próximo 19 de mayo de 2025

    Huelga del próximo 19 de mayo de 2025

    Por ello CCOO ha convocado dos horas de paro el próximo día 19 de mayo de 12.30 a 14.30, lo hacemos un día antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento, porque somos conscientes de lo que se nos viene encima, y te invitamos a que te concentres durante una hora en tu Delegación o Subdelegación del Gobierno de 13.30 a 14.30.

    Sabemos que la huelga supone un esfuerzo, pero queremos dejar claro algo importante: dos horas de paro son una mínima inversión en comparación con lo que podemos lograr si actuamos juntos. Para que tomes una decisión informada, hemos preparado una calculadora que te permitirá saber exactamente cuánto te costará económicamente secundar la huelga.

    ¿Por qué es imprescindible esta huelga?

    • Porque la falta de personal nos ahoga: Más del 30% de las plazas están vacantes y en algunas provincias alcanza el 50%.
    • Porque el nuevo reglamento de Extranjería, que entra en vigor el 20 de mayo, empeorará la situación: En lugar de reforzar el sistema, el Gobierno ha optado por la inacción, lo que hará que el colapso sea aún mayor.
    • Porque somos la administración del estado, peor pagada, el año pasado poco más de 1.000 funcionarios realizaron más de 1.200.000 expedientes, y esto siendo la única administración del estado que atiende a la ciudadanía sin productividad.
    • Porque no contamos un teletrabajo armonizado, y estamos en manos de lo que decida en cada provincia el responsable de la subdelegación.
    • Porque nuestra relación de puestos de trabajo (RPT) no ha sido modificada desde hace más de 20 años, lo que no permite adaptarse a la nueva situación en las oficinas de extranjería.
    • Porque cada trimestre aumenta los tramiten en 150.000 expedientes, con la misma plantilla y con peores condiciones económicas.

    Exigimos soluciones concretas

    • Condiciones dignas y mejoras retributivas para quienes trabajamos cada día en Extranjería.
    • Reforma de la Rpt y del teletrabajo para conseguir una armonización de los puestos y una igualdad en cuanto al teletrabajo.

    Esta huelga es un grito de alerta, una llamada de atención ante la precariedad laboral y la crisis del sistema. No podemos seguir soportando este abandono, ni permitir que la ciudadanía sufra aún más por una gestión ineficaz. La decisión es tuya, pero recuerda: juntos somos más fuertes, juntos podemos exigir cambios reales.

    ¡Haz tu cálculo, toma tu decisión y únete a la huelga el 19 de mayo!

    Documentación asociada
    Documentación asociada